Artysanal® marca la diferencia

Recompensar a los pescadores artesanos por sus esfuerzos medioambientales, sociales y económicos.

Ser pescador Artysanal®

Las principales «certificaciones» de pesca no hacen distinción alguna entre utensilios de pesca. Tampoco tienen en cuenta las dimensiones sociales y económicas que prevalecen en el seno de las pesquerías. La certificación Artysanal® es diferente. Como cualquier certificación, no es una herramienta de gestión de las pesqueras, sino una herramienta de diferenciación de productos destinados a los consumidores. A diferencia de otras iniciativas, además de basarse en elementos medioambientales, Artysanal® también integra aspectos sociales y económicos según lo dispuesto en el Código de Conducta para una Pesca Responsable de las Naciones Unidas (FAO)

De esta forma, Artysanal® permite la identificación en los mercados de los productos procedentes de pesqueras artesanales gestionadas de forma responsable. Unos criterios rigurosos, evaluados, verificados y certificados por un organismo independiente, Eurofins Certification, garantizan que los productos certificados proceden de pesqueras artesanales que trabajan para  →

  • Capturar sin poner en peligro el recurso natural
  • Respetar a las personas y sus derechos fundamentales
  • Permitir a los pescadores artesanos vivir dignamente de su profesión

Poner en valorar la pesca responsable

Las principales «certificaciones» de pesca hasta hoy han dedicado sus esfuerzos a determinar si las pesqueras son sostenibles o no y todo ello desde una perspectiva cuantitativa del desarrollo sostenible. Ahora bien las pesqueras están sometidas a numerosas incertidumbres (cambio climático, interacciones entre especies, deterioro de los hábitats, etc.) y la creciente polémica en torno a la pertinencia de dichas certificaciones demuestra que la sostenibilidad es un objetivo en evolución continua. Por ello, la certificación Artysanal® se basa en la idea del «máximo esfuerzo» en el seno de las pesqueras. Se trata de una perspectiva de pesca responsable global basada en elementos cualitativos que permiten apreciar la filosofía de máximo esfuerzo medioambiental, social y económico que prevalece en el seno de las pesqueras identificadas.

Elementos técnicos de la certificación

Artysanal® reúne todos los criterios recogidos en los documentos de referencia de la FAO: Código de Conducta para una Pesca Responsable, Directivas para el Etiquetado Ecológico del Pescado. El programa de certificación cumple principalmente los siguientes requisitos:

El programa de certificación está abierto a todas las pesqueras artesanales, costeras, a pequeña escala, sin discriminación para no poner obstáculos al comercio. Esta es una obligación jurídica a nivel internacional. El objetivo concreto es evitar la exclusión de pesqueras de países en vías de desarrollo.

De esta forma, Artysanal® ofrece lo que promete. Los consumidores disponen de los medios para seguir y medir el respeto de dicho compromiso. A nosotros no nos basta con un puñado de vagas promesas de pesca responsable. Por ello, se han definido con gran precisión criterios medioambientales, sociales y económicos.

El sistema de gestión de la certificación Artysanal® se basa en auditorías realizadas de forma confidencial e imparcial. Eurofins Certification está homologado para la realización de auditorías por numerosos referentes alimentarios y, por tanto, tiene competencia en este sector. La empresa se encarga de proporcionar auditores independientes para evitar posibles conflictos de intereses. Además, el procedimiento de certificación y la decisión final correspondiente son responsabilidad de un equipo independiente (distinto al de los auditores).

Como complemento a los procedimientos de homologación y certificación, el programa de certificación de Artysanal® se controla de forma adecuada para garantizar que cumple las exigencias de la FAO, que la homologación se realiza de forma adecuada y que la información transmitida al consumidor es veraz.

Se informa a los consumidores sobre los criterios utilizados en la certificación Artysanal®. Además, tienen acceso a toda la información relativa a la documentación de referencia de la certificación. Por último, para garantizar su sensibilización con la certificación, los consumidores disponen en todo momento de la información correspondiente en los productos, los lugares de venta y en Internet.